El Consejo Social del Rollo somos un grupo de 24 entidades, asociaciones e instituciones que desarrollamos actividades o programas específicos de Acción Social y Desarrollo Comunitario en la zona Rollo de la ciudad de Salamanca.

El Consejo social del Rollo inició una nueva experiencia para el curso escolar 2016/17 en coordinación con dos de los Institutos de Educación Secundaria de la Zona: se puso en marcha un programa experimental de “Aprendizajes y Servicios”. Los aprendizajes de distintas asignaturas como Historia, Biología, Música, Plástica y Lengua se trasladan al ámbito comunitario para poner en práctica lo aprendido con las entidades del Consejo. La valoración que se hace es muy positiva al acercar a los jóvenes otra realidad de los barrios. La experiencia acabará en mayo de este año. Con esta implicación se cumple uno de los objetivos por los que año tras años apuesta el consejo y es el fomento de la participación activa en tu barrio para que ellos la puedan transformar y ser partícipes del cambio.
Para este año 2017 se da continuidad a los demás programas por estar muy asentados en la zona y ser un beneficio para la ciudadanía. La participación es amplia cumpliendo con el objetivo de inclusión social de las familias en dificultades sociales. Las aulas del Centro Luis Vives han dado oportunidad a desarrollar programas que no tenían cabida en otro lugar: taller de guitarra flamenca, desarrollo de los programas de «aprendizajes y servicios», reuniones de coordinación de entidades, etc.
El Consejo Social del Rollo se caracteriza por su trabajo en RED aportando cada entidad sus recurso para que la zona sea saludable, participativa, colaboradora y sensible a la realidad que nos rodea.
La programación diferencia el apoyo a entidades que proponen programas especializados para el colectivo al que se dirigen y los propios del Consejo Social del Rollo dirigidos a la participación de todos los vecinos: semanas culturales, carnavales, campamento urbano, festivales de integración, formación, etc…
El Consejo Social del Rollo para mejorar la inclusión, la participación de los vecinos, el auge del voluntariado, etc. en la zona propone:
- Apertura de un Centro Integrado en la zona de Puente Ladrillo como lugar de participación y encuentro de los vecinos de este barrio de extrarradio de la ciudad. (Nave del Banco de alimentos que ya no es utilizada por esta entidad).
- Apoyo a programas de prevención juvenil con proyectos que ofrezcan alternativas educativas y organizadas a la «calle».